La jefa de la Comisión Europea anuncia las carteras de su Ejecutivo, el más paritario de la historia

0
Esta mañana la nueva presidenta de la Comisión Europea ha persentado al equipo de 27 comisariados que trabajarán con ella.

La próxima Comisión Europea (CE) se estructurará en torno a tres áreas prioritarias: la política exterior, la lucha contra el cambio climático y la economía digital.

La presidenta electa de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha desvelado el reparto de carteras del próximo Ejecutivo comunitario, en el que tratará respetar el equilibrio de poderes entre familias políticas y que será el primero paritario de la historia al contar con 13 mujeres en un equipo de 27 comisarios, después de que Reino Unido renunciara a presentar candidatura.

Von der Leyen se rodeará de tres vicepresidentes, entre ellos el español Josep Borrell como Alto Representante de Política Exterior y Seguridad Común. En el mismo escalón que el español Borrell, está Frans Timmermmans, vicepresidente ejecutivo, por debajo de ella y responsable de Acción Climática, uan prioridad para la nueva Comisión. Y la danesa Margrethe Vestager, al frente del desarrollo digital de la próxima Comisión Europea.

El letón Valdis Dombrovskis, repite como vicepresidente y comisario de Economía y Servicios Financieros.

Para el irlandés Phil Hogan, la cartera de Comercio; Innovación y juventud para Mariya Gabriel (Bulgaria); Johannes Hahn, la cartera de Administración.

Asuntos Económicos para el italianio Paolo Gentiloni; Trabajo para Nicolas Schmit (Luxemburgo); Agricultura para el polaco Janusz Wijciechowaki; Reformas para Elisa Ferreira (Portugal); Sanidad para la chipriota Stella Kyriakides, Justicia para el belga Didier Reynders, quien tendrá que llevar asuntos relacionados con la Euroorden.

Transporte recae en Rovana Plumb (Rumanía); Energía para Kadri Simons (Estonia); la representante de Finalandia, Jutta Urpilainen, llevará la cartera de International Partnership; Virginijius Sinkevicius de Lituania llevará Medio ambiente y Océanos.