SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, entregó este jueves al Ministerio de Salud Pública, el Hemocentro Nacional y la Red Nacional de Sangre.
Un comunicado del Ministerio indica que a través de estos centros se suplirá este líquido vital de manera oportuna, gratuita y segura a los ciudadanos de todo el país, eliminando las dificultades que enfrentan cuando alguien en la familia necesita una transfusión.
Desde la vicepresidencia hemos desarrollado una alianza entre el Ministerio de Salud y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) motorizando su construcción por el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales (GCPS) un centro que entrará en operación en pocas semanas bajo la rectoría de Salud Pública”, puntualizó Cedeño.
“Hemos centralizado los servicios de sangre para garantizar de forma eficiente su suministro a la población, disminuyendo el riesgo de errores y con la capacidad para satisfacer la demanda de las localidades más lejanas”, indicó la funcionaria.
De su lado, el ministro de Salud Rafael Sánchez Cárdenas dijo que el proyecto es la fortaleza principal de la Red Nacional de Sangre, integrada por 16 bancos de sangre en igual número de hospitales públicos a nivel nacional y que la acción incrementará del 20 por ciento al 100 por ciento la donación voluntaria en el país cuando esté operando a toda capacidad.
“La tecnología de punta que dispone permitirá un uso más eficiente del líquido colectado de los donantes, al poder separar de este el plasma, plaquetas y paquetes globulares para un aprovechamiento más óptimo, permitiendo que con una pinta de sangre se beneficien tres pacientes”, agregó.
Con el funcionamiento del nuevo sistema se transformará el modelo actual de reposición al modelo de donación voluntaria, altruista y repetitiva que permitirá al país alcanzar la autosuficiencia mediante la implementación de una campaña de comunicación y movilización permanente para concientizar a la población.
Para la implementación del Hemocentro, la Vicepresidencia de la República contribuyó además con la adquisición de equipos de laboratorio, informáticos y mobiliario para cinco de los 16 nodos de la red, ellos son los hospitales Taiwán en Azua, Jaime Mota en Barahona, José María Cabral de Santiago, San Vicente de Paul de San Francisco de Macorís, y la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia en Santo Domingo.
La entrada Gobierno inaugura Hemocentro Nacional para demanda de sangre a población se publicó primero en TRA Noticias – Teleradio America.