«Las sanciones son razones para ir a la guerra, son medios de agresión, están dirigidas a los civiles con la finalidad de lograr objetivos políticos», ha asegurado el ministro. «El secretario Pompeo ha dejado claro que tiene que presionar a los civiles para que escojan con quién quieren vivir», ha manifestado Zarif en relación con las sanciones impuestas por EE.UU. tanto sobre Irán como Venezuela.
En este sentido, Zarif ha sostenido, en el marco de su intervención en la reunión ministerial del Movimiento de Países No Alineados en Caracas, que «no se puede permitir que EE.UU. siga utilizando este tipo de sanciones porque es un terrorismo puro y simple». Así, el jefe de la diplomacia iraní ha elogiado la «resistencia» del Gobierno venezolano a las medidas dictadas por el Gobierno estadounidense.
Esta declaración se produce menos de tres días después del incidente entre Teherán y Londres en el estrecho de Ormuz el pasado viernes, cuando la Guardia Revolucionaria iraní apresó un petrolero británico y abordó a otro, que si bien no llevaba la «Union Jack», también era propiedad de una compañía del Reino Unido.
La imposición de nuevas sanciones a Irán fue decidida el mismo viernes en la Casa Blanca, con el objetivo de asfixiar a los líderes de la república islámica y obligarles a aceptar un nuevo acuerdo no sólo de desnuclearización, sino también de desarme. El presidente Donald Trump reitaró el pasado jueves que la Armada estadounidense derribó ese día un «dron» en aguas internacionales frente a las costas de Irán, pese a que la Guardia Revolucionaria de este país lo negó y dijo que, de derribar algo, EE.UU. habría derribado uno de sus propios aviones de vigilancia no tripulados.