Pokémon se viste de España: estas son las referencias al país de los nuevos juegos

0
Pokémon es una de las sagas de videojuegos más conocidas y extendidas del planeta. Desde que naciera en 1996 en Japón, la IP de Nintendo se ha convertido en la franquicia que más dinero genera: 90.000 millones de dólares. Y, como no podía ser de otra manera, este 2022 va a haber una nueva entrega… basada en España. El pasado 3 de marzo, durante un evento digital, Nintendo anunció que a finales de 2022 llegarían a las tiendas Pokémon Escarla y Pokémon Púrpura . Dos nuevas entregas de la franquicia que presentarán un nuevo territorio dentro de la saga: Paldea . Desde que estas se anunciaran, la comunidad española (jugona y no tan jugona) ha destacado que este nuevo continente se parece mucho a la Península Ibérica. Y nada más lejos que la realidad, como se ha podido observar en un nuevo avance. publicado el pasado 3 agosto, Paldea es una adaptación de España a la reconocida saga. Y está llena de referencias al país. En primer lugar, y donde más evidente se hace, es el mapa de la región . El diseño es una clara adaptación de España: una península rodeada de costa pero que cuenta con una cordillera en la zona noroeste; lagos donde se encontraría Galicia, terreno árido donde se situaría Extremadura, el desierto en la zona de Almería e incluso, como han apuntado varios usuarios en redes sociales en clave cómica, «la nube de contaminación en Madrid». Código Desktop Se han currado tanto la labor de investigación sobre Españita en los nuevos Pokémon, que hasta han metido la nube de contaminación sobre Madrid 😍😍😍 pic.twitter.com/ZymeMEvgrm— Sekiam (@SekiamPKM)

August 3, 2022
Imagen para móvil, amp y app Código móvil Se han currado tanto la labor de investigación sobre Españita en los nuevos Pokémon, que hasta han metido la nube de contaminación sobre Madrid 😍😍😍 pic.twitter.com/ZymeMEvgrm— Sekiam (@SekiamPKM)

August 3, 2022
Código AMP Se han currado tanto la labor de investigación sobre Españita en los nuevos Pokémon, que hasta han metido la nube de contaminación sobre Madrid 😍😍😍 pic.twitter.com/ZymeMEvgrm— Sekiam (@SekiamPKM)

August 3, 2022
Código APP Se han currado tanto la labor de investigación sobre Españita en los nuevos Pokémon, que hasta han metido la nube de contaminación sobre Madrid 😍😍😍 pic.twitter.com/ZymeMEvgrm— Sekiam (@SekiamPKM)

August 3, 2022
Un mapa ibérico Pero son innumerables los detalles que hacen que España se encuentre representada en este entrega de Pokémon. En una captura del mapa del juego, se puede leer «Sendero de Cahíz» como referencia a Cádiz y, cerca él. «Gruta Caleta», que corresponde a La Caleta, la reconocida playa andaluza. Captura del tráiler Nintendo España La ciudad central, que se trata de una mezcla entre Madrid por su nombre (Ciudad Meseta) y Barcelona, cuenta con diferentes guiños a la arquitectura española. Más concretamente, a la de Gaudí . A lo largo de toda la ciudad se pueden observar azulejos y baldosas que imitan a los colores y figuras de la ciudad Condal. También la sede de la academia (epicentro de la aventura) es una referencia la prisión La Modelo de la ciudad condal. Al mismo tiempo, este edificio tiene detalles de la Sagrada Familia como las torres en el tejado. Código Desktop La sede de la academia en Ciudad Meseta de Pokémon Escarlata y Púrpura está basada en la prisión La Modelo de Barcelona pic.twitter.com/jMJfsG1BbV— WikiDex.net (@WikiDexOficial)

August 3, 2022
Imagen para móvil, amp y app Código móvil La sede de la academia en Ciudad Meseta de Pokémon Escarlata y Púrpura está basada en la prisión La Modelo de Barcelona pic.twitter.com/jMJfsG1BbV— WikiDex.net (@WikiDexOficial)

August 3, 2022
Código AMP La sede de la academia en Ciudad Meseta de Pokémon Escarlata y Púrpura está basada en la prisión La Modelo de Barcelona pic.twitter.com/jMJfsG1BbV— WikiDex.net (@WikiDexOficial)

August 3, 2022
Código APP La sede de la academia en Ciudad Meseta de Pokémon Escarlata y Púrpura está basada en la prisión La Modelo de Barcelona pic.twitter.com/jMJfsG1BbV— WikiDex.net (@WikiDexOficial)

August 3, 2022
Además de esta, en el paisaje y el mapa se encuentras otras decenas de referencias. Uno de los entrenadores Pokémon, Grusha, es la líder del gimnasio Sierra Napada, un nombre que hace referencia a Sierra Nevada. Una idea que se ve reforzada por la vestimenta de Grusha, que lleva ropa de esquí. Otra de las referencias más destacadas son los escudos de cada academia. Dependiendo del juego, Escarlata o Púrpura, el personaje principal estará en escuelas diferentes: Naranja en el caso de Escarlata y Uva en el caso de Púrpura. Una clara referencia a las icónicas frutas que se tanto se producen (y exportan) en España. Escudos de Naranja y Uva, respectivamente NINTENDO ESPAÑA Olivas y pan Y no solo en el terreno se encuentran referencias a España, sino también en las famosas criaturas. Aunque los fans de la saga esperan que haya más pokémon nuevos, algunos de los que han enseñado hasta ahora son, también, referencias a la gastronomía española. El caso más destacado en redes sociales es el de Smoliv: un pequeño pokémon que es, literalmente, una aceituna.   El más reciente, y que también ha dado de qué hablar, es el de Fidough. Un pokémon «blandito y húmedo que hace fermentar las cosas a su alrededor gracias a la levadura de su aliento» y que recuerda al pan de mollete por sus orejas. Los más creativos, eso sí, lo comparan con la Dama de Elche. Smooliv y Fidough, respectivamente Nintendo españa