Los Veintisiete quieren así dar una nueva señal política de apoyo a Ucrania frente a la invasión rusa, dejando atrás las tradicionales reservas de socios como Francia o Alemania a avanzar en la ampliación del bloque, como muestra de la confianza en su perspectiva europea, pero también para evitar que Moscú pueda interpretar que la UE «duda» en su compromiso con Kiev, según han explicado fuentes europeas, informa Ep.
El último borrador de las conclusiones que los mandatarios prevén adoptar hoy confirma, por tanton la línea propuesta por el Ejecutivo de Ursula von der Leyen, quien ha asegurado que no habrá «atajos» para ninguno de los países aspirantes y advertido de que el proceso es «reversible» si en candidato no avanza en el sentido esperado.
Los Veintisiete también otorgarán el estatus de candidato a Moldavia, no así a Georgia, para quien tanto los servicios comunitarios como las capitales reconocen su perspectiva europea pero esperarán a darle el estatus cuando haya cumplido las reformas que Bruselas ha pedido en su opinión.