Los televisores antiguos, por tanto, deberán retirarse porque se quedarán obsoletos en 2023, fecha prevista para adecuar el parque de televisores al nuevo formato audiovisual. La solución, por tanto, pasa por la resintonización de la central de recepción y antenas que se encuentra en cada edificio y al que se conectan cada vecino desde sus hogares. Para ello, habrá que ponerse en contacto con un técnico especializado y homologado perteneciente a la empresa instaladora con la que se tenga acuerdo.
En caso de que sea necesario realizar cambios en las antenas, el primer paso deberá darlo el presidente de la comunidad de vecinos dado que conlleva un gasto en torno a los 200 euros dependiendo de las condiciones e infraestructuras del edificio. Habrá que hacerlo antes del 31 de diciembre de 2019, aunque en marzo de 2020 es el momento en el que está previsto el apagado de la banda de 700 MHz.
Desde el televisor, y una vez que se requiera, habrá que resintonizar los canales. Es decir, buscarlos de nuevo y ordenarlos como sucediera en el anterior cambio de radiofrecuencias. Dependiendo del modelo que se disponga, lo esperable es que se haga de manera automática. Las teles recientes, sobre todo las que cuentan con sistemas de conectividad SmartTV, son muy fáciles de gestionar. Todo depende, en este sentido, del software que venga instalado. Lo más probable es que este tipo de televisores avisen a sus usuarios de que existe una actualización que instalar. Los receptores externos habrá que comprobar si son o no compatibles: deberán contar con DVB-T2 y emisiones en alta definición.
Por ejemplo, en televisores con sistema operativo WebOS, que emplean los televisores de LG, hay que acceder al menú de «Ajustes». Una vez dentro, pulsar en «Canales» y, u anales». Lo que hay que hacer es sintonizarlo de manera automática. Después, hay que seleccionar la fuente donde buscar, ya sea TDT, cable o satélite. En este caso, solo habrá que marcar «Solo digital para sintonizar sólo canales digitales».
En los televisores de Samsung la operación es similar: es necesario entrar en los «Ajustes», pasar por «Canales» y pulsar en «Ajuste automático” para iniciar la sintonización. Lo más probable es que para la TDT sea necesario seleccionar la opción «Digital y análogo». Desde Android TV, ecosistema que se encuentra disponible en numerosas marcas como Sony, los pasos son prácticamente idénticos: desde el mando a distancia hay que pulsar en el menú «Ajustes», entrar en «Configuración de canales/Configuración digital/Sintonización analógica automática». Cuando en la pantalla aparezca el mensaje «‘¿Desea iniciar la sintonización automática?» hay que aceptar después de elegir entre «Antena» o «cable».